- El viento sopla sobre el agua.
- Se crea lo que llamaremos "chop" por la presion sobre la superficie.
- El viento sobre el "chop" crea un "estado de mar".
- El mar viaja en series.
- El agua se mueve de forma circular bajo la superficie.Este movimiento circular llega a grandes profundidades.
- Un swell viaja con libertad y solo es interrumpido por el encuentro con un fondo marino,(reef,fondo de arena,etc) que lo ralentiza y empuja hacia arriba.
Vale, ahora que ya sabemos a grandes rasgos como se forma una ola es el momento de fijarse en los mapas de isobaras.En los mapas del tiempo,las isobaras o lineas de presion son muy utiles, pues nos indican las lineas de movimiento del viento alrededor del sistema de presion con bastante precision. Hay que hacerse 3 preguntas basicas.
- ¿Cual es la fuerza del viento?.Que las isobaras esten muy juntas significa que las diferencias de presion son extremas y el viento FUERTE.Cuanto mas fuerte mas energia eolica.
- ¿Que distancia recorre el viento en linea recta desde un punto A a otro B?.Sigue las isobaras desde un extremo al otro de la banda.Cuanto mayor sea la distancia en linea recta,mas energia se transforma en series de olas.Este area de viento se denomina "fetch" o profundidad de recorrido.
Cuanto mas fuerte sea el viento,mas recorrido tenga y mas sople,el mar de fondo sera mayor.
Pero hoy en dia ya no hace falta romperse la cabeza estudiando mapas e intentando averiguar cuando vendra una borrasca que traera olas,aunque aun hay nostalgicos que siguen observando el mar y estudiando mapas,por suerte o por desgracia hay un monton de sitios web que todos conocemos y que nos dicen con un margen muy minimo de error si nos daremos un baño y donde,por suerte porque podremos planificar nuestros baños con total garantia y por desgracia por que igual que nosotros habra mucha gente que tambien vera las condiciones y sera muy dificil darse baños tranquilos.
Ahora solo queda ver que predicciones son las que favorecen a nuestros spots cercanos y disfrutar de las olas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario